Neuromarketing para pymes

Consejos prácticos para vender más gracias al neuromarketing

Eres una pyme y evidentemente no tienes recursos para dejar en manos de la neurociencia el desarrollo de tu producto. ¡No te preocupes! Aquí estoy para darte algunos consejos prácticos para vender más gracias al neuromarketing.

Os lo digo por experiencia…he trabajado para el sector industrial, bienes de consumo y restauración. Y en todos, he aplicado técnicas de neuromarketing que han sido todo un éxito.

Aquí te los dejo:

Consejo #1: Estimular los sentidos.

¿Qué color tiene tu marketing? ¿Y el olor, sabor o sonido?

La idea es que el consumidor relacione los estímulos de sus sentidos con la empresa. No necesariamente debe estimular los 5 sentidos, pero sí es importante despertar algo en ellos que te identifiquen. Si eres una tienda, personaliza tu ambiente con un olor especial. ¿Sabías que el 35% de lo que recordamos tiene asociado un olor?. La ambientación musical, la iluminación y hasta el color de las paredes nos harán segregar dopamina (hormona del placer) y así obtener una experiencia más placentera.

Consejo #2: Apela a las emociones.

¿Cómo le contarías a tus clientes lo mucho amas tu marca, empresa o producto?

Pues te dejo tres palabras clave para que lo desarrolles: Misterio, Empatía y Pasión.

MISTERIO

Cuenta una historia. Un relato vivo relacionado con tu marca o producto. Incluye acción, movimiento, diálogo. ¿Por qué? Porque las historias permiten que compartamos gráficamente nuestras experiencias. Además, la información contada a modo de historia se retiene a más largo plazo.

Genera expectativas: Utiliza tu comunicación y anuncios para generar atracción. Anuncios incompletos o mensajes sugerentes despertarán curiosidad en tus clientes. (Sabes de donde viene lo de: ¿la curiosidad mató al gato?)

EMPATIA

• Crea mensajes que promuevan la diversión y provoquen una sonrisa del tu cliente. Al reir, nuestro córtex cerebral libera impulsos eléctricos, expulsando del cuerpo energía negativa y esto a su vez genera una salud mental óptima.

• Háblales de TU y por SU NOMBRE. No hay cosa que nos guste más que nos llamen por nuestro nombre. En ese momento, tu cliente se va a acercar un metro más hacia ti. Expresa a tu cliente, “cómo voy a mejorar TU vida” con tu producto, marca o empresa. Tu mensaje debe estar siempre creado desde la perspectiva del consumidor y no de la tuya. Utilizar estrategias de Marketing de Contenidos basadas en las dudas, preguntas o necesidades de tus clientes potenciales, te dará más probabilidades de vender y fidelizar de aquellas que no lo hacen.

ALL YOU NEED IS LOVE

Y por último, la emoción que mueve a todos los seres humanos. La Pasión, el amor por tu marca se debe transmitir a tus clientes. Apple, Nike, Starbucks, Coca-cola son marcas amadas por el público.

¿Por qué? Porque emocionan, son misteriosas, empáticas y pasionales.

Consejo #3: Promoción inteligente.

La promoción provoca un efecto psicológico de placer imparable en el cerebro del cliente y además, el tipo de palabra que utilices generá un mayor índice de éxito. Las palabras DTO y OFERTA, son las que tienen mayor índice de eficacia respecto a Descuento o Promoción ¡Así que, toma nota!

BONUS: Una historia real…

María entró en la nueva tienda de accesorios para el hogar de su barrio… Paseaba por todos los pasillos admirando el orden de los lineales, todo seguía una gama de colores. Le encantaba todo lo que veía. Además, percibió un olor agradable, peculiar…a limpieza …a hogar quizás.. ¡Pero si había hilo musical! Ese que te pones a veces en casa para relajarte. Se acercó al mostrador a preguntar por unos cojines que había visto y ¡zas! Otra vez ese olor tan agradable. La chica de la caja le sonríe y le aconseja…. ¡Qué a gusto estaba María en esa nueva tienda llamada “Tu hogar”!.
Salió cargada de cosas y decidida a redecorar su habitación….

Mrs. Grey Bubbles.